martes, 26 de octubre de 2010

prueba semifinal

Blasco inaugura la Ciudad de la Justicia con protestas por las carencias judiciales

Los sindicatos se quejan de la falta de material de oficinas, de los problemas surgidos por los retrasos en los pagos a las empresas de mantenimiento y limpieza, y por el plan de reordenación de efectivos para atender los juzgados que se van a abrir

<>
 10:38  
VOTE ESTA NOTICIA 
Enviar
Imprimir
Aumentar el texto
Reducir el texto
El conseller Rafael Blasco escuchó una sonora pitada a su entrada a la Ciudad de la Justicia, que ayer fue inaugurada.
El conseller Rafael Blasco escuchó una sonora pitada a su entrada a la Ciudad de la Justicia, que ayer fue inaugurada.  diego fotógrafos
 NOTICIAS RELACIONADAS
M. J. MORA Con una sonora pitada fue recibido ayer en la Ciudad de la Justicia ilicitana el conseller de Justicia, Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco. La concentración, organizada por CSIF, CC OO, STAS y UGT, ponía de manifiesto las quejas de los representantes de los trabajadores por las deficiencias, carencias y falta de material que afectan al nuevo edificio desde el mismo momento en el que éste se puso en funcionamiento. "Falta material y dotación de las infraestructuras y de los equipos informáticos. Hemos estado sufriendo en todos los partidos judiciales problemas por el impago a las

lunes, 23 de agosto de 2010

OAID – OFICINA DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN AL DISCAPACITADO

Desde la creación de AMFISA se viene desarrollando una función de información y atención a las personas con discapacidad de nuestra localidad, por personas voluntarias de la propia asociación. Desde el año 2002 este servicio se presta con carácter permanente y por un profesional, que coordina todos los proyectos y programas de la Asociación



Desde la OAID se ofrece Información , asesoramiento y orientación sobre

Cualquier tema relacionado con la discapacidad: tramitación de certificados de minusvalía, ayudas para la adquisición de vehículos y su adaptación, reserva de viviendas adaptadas, eliminación de barreras arquitectónicas, exención de impuestos etc.

Captación y formación del voluntariado


Periódicamente se organizan campañas de captación y formación de personas voluntarias que deseen colaborar en la integración de las personas con discapacidad. Los voluntarios realizan sobre todo funciones de acompañamiento en la realización de gestiones, visitas al medico, o en actividades de ocio y tiempo libre.

Campañas de información , sensibilización y divulgación



Sobre los temas más importantes relacionados con la discapacidad, como son la accesibilidad al medio físico, eliminación de barreras, acceso a la educación y el empleo etc.

Servicio De Integración Laboral


El acceso a un puesto de trabajo digno sigue siendo una de las necesidades básicas para la plena integración de las personas con discapacidad. En nuestra Asociación hemos creado un Servicio de Integración Laboral en coordinación con COCEMFE y la Agencia de Desarrollo Local de Santa Pola, por medio del cual se pretende fomentar el empleo de las personas con discapacidad.


Centro Especial de Empleo
Constituye una de las vías de integración laboral. En el Centro Especial de Empleo AMFISA damos trabajo estable a un total de 9 personas, todas ellas con discapacidad física.






Actividades De Ocio Y Tiempo Libre


Periódicamente se realizan convivencias entre los socios, excursiones, etc. En estas actividades pueden participar tanto los socios como sus familiar